Arduino para bicicletas: mejorando tu seguridad con Arduibag

Así es, Arduino no sólo sirve para hacer proyectos educativos o proyectos makers que sirvan para divertirnos, sino que va mucho más allá de todo esto, y en este caso, os traemos un proyecto que hemos leído en la web de nuestros compañeros “Descubrearduino” y que nos muestra un nuevo trabajo de Arduino para bicicletas.

Es un proyecto que aunque parezca simple tiene sus cositas. Lo primero que queremos es que veáis su funcionamiento.

¿En qué consiste este Arduino para bicicletas?

Este proyecto de Arduino para bicicletas consiste en una mochila con la que puedes ir avisando a los demás usuarios de la carretera de cuales van a ser tus intenciones mediante una pantallita LED colocada en la parte frontal de la mochila.

Se controla a través de un joystick que se sitúa en el manillar de la bicicleta y con el cuál controlas todos los mensajes que aparecen en la pantalla.

¿Qué puedo hacer con Arduibag?

Con nuestra mochila podemos indicar que vamos a girar hacia un lado o hacia otro, podemos agradecer o avisar a los demás usuarios de cualquier incidente en la carretera. También podemos avisar de que vamos a parar y sobretodo, es otro punto de iluminación para que se nos vea bien por la noche.

¿Cómo está hecho?

Lo primero que tenemos que saber es que lleva Bluetooth, de forma que nos da otra funcionalidad más. Por eso, está construido con Bluno (Arduino con Bluetooth integrado), aunque se puede obtener también con Arduino Uno con Bluetooth. Lleva baterias de 9V para alimentar tanto al Arduino como al joystick impreso en 3D.

Es un proyecto de código abierto así que podremos encontrar toda la información en la web de Arduibag, estando a nuestra disposición también los planos para imprimir en 3D el joystick en casa.

Arduibag - Arduino para bicicletas

 

¿Cuál es su precio?

Si sumamos todos los componentes que nos hacen falta, en su web nos dicen que por unos 123€ más el coste que implique imprimir y montar podemos tener nuestro Arduino para biclicleta listo para empezar a probarlo.

¿Os gastaríais ese dinero?

 

 

 

Dejar un comentario